Sunday, January 27, 2013

Invita a tus amigos a formar parte de nuestra red.


Invita a tus amigos a formar parte de nuestra red.
Número de patrocinador: CML9L431

http://t.co/Qvlqidlf



Friday, January 25, 2013

Más del 60% de los conductores españoles han limitado sus desplazamientos por el precio del combustible, según Coches.net



Sólo un 10% de los encuestados repone lo justo para lo que van a necesitar.

La subida del precio de los carburantes ha hecho que los españoles se lo piensen dos veces antes de coger el coche, según el ‘Estudio sobre el uso del combustible’ realizado por Coches.net a una muestra nacional de más de 6.500 conductores. Seis de cada 10 dicen haber limitado sus desplazamientos en vehículo privado por el coste del combustible.
Esta tendencia coincide con el último informe de la Comisión Nacional de la Energía (CNE)  que señala una caída histórica de la demanda de carburantes, aseugrando que en el 2012 se produjo un descenso del consumo del 6%, mientras que el precio del combustible sufrió un encarecimiento del 8%. “El encarecimiento de los carburantes junto a las dificultades económicas por las que pasan miles de familias españolas, ha hecho que muchos conductores opten por dejar su vehículo aparcado en casa. Si se siguen produciendo subidas de precios, la previsión es que esta tendencia vaya al alza”, explica Roger Gastó, director de Coches.net.
Del total de los encuestados, el 6,3% afirman gastar menos de 50 euros al mes en combustible. Del resto de la muestra, el 31,5% invierte entre 50 y 100 euros;  el 38% entre 100 y 200 euros; el 16,8% entre 200 y 300 euros; y el 6,7% más de 300 euros mensuales. La inmensa mayoría de ellos (99%), además, consideran que el precio del combustible es muy caro o caro.  El estudio también revela que al repostar, seis de cada 10 conductores llenan el depósito y sólo un 10% repone lo justo para lo que van a necesitar. El restante 30% pone entre 20 y 40 euros de combustible cada vez que va a la gasolinera.
Peripecias para el ahorro
En el momento de repostar, una de las medidas de ahorro económico que admiten llevar a cabo el 80% de los conductores es comparar precios entre diferentes gasolineras para encontrar la más barata, indica el estudio. Otra de las opciones para ahorrar que se plantean muchos conductores españoles es dejar el coche y optar por una alternativa más económica. El 45,6% afirma que lo está meditando o está decidido a pasarse a la moto, bici o transporte público. No obstante, el 54,4% reconoce que no podría dejar de utilizar el coche privado.
Además, los conductores españoles también buscan alternativas para ahorrar en el consumo de combustible. La encuesta de Coches.net revela que tres de cada cuatro han reducido la velocidad para consumir menos. Asimismo, se podría pensar que cambiar el vehículo actual por uno de menor consumo sería una solución para ahorrar en combustible, pero el 64% de los conductores no se plantea esta posibilidad. Y es que, para la mayoría, el coste que implicaría comprar otro vehículo es un obstáculo importante para el cambio.
De aquellos que sí se plantean cambiar su actual vehículo por uno de menor consumo, la mitad (50,3%) también cambiarían de tipo de combustible. El diésel (39,4%) y el híbrido (39,2%) serían los principales elegidos, más lejos están los eléctricos (11,2%) y los de gasolina (6,9%).

Vía: NEXOTRANS.com 

ŠKODA presenta en Sevilla el nuevo Octavia a los concesionarios, clientes y proveedores de todo el mundo



                               ŠKODA Octavia.

Sevilla es el escenario de la Conferencia Mundial de Concesionarios ŠKODA 2013 que se inició el 23 de enero y se prolongará hasta el 2 de febrero. En este evento, la marca presentará la tercera generación del modelo más vendido de toda su gama a concesionarios de todo el mundo, así como a clientes de flotas y proveedores, entre otros.NEXOTRANS.com NEXOTRANS.com 
Durante once días, la capital andaluza albergará a las más de 4.500 personas, que, repartidas en 10 grupos, llevarán a cabo un programa de actividades previsto para dos días. Los participantes en este encuentro mundial, que tendrá al nuevo Octavia como centro de referencia, realizarán dos actividades: la prueba dinámica y la presentación estática, con dos actos en los que se tratará la estrategia de venta y distribución de este modelo.
Para la prueba dinámica, ŠKODA ha desplazado 200 unidades del nuevo Octavia en su versión berlina, que estarán a disposición de los participantes en el Centro de Congresos de Sevilla, uno de los referentes de la ciudad en cuanto a espacios multiuso destinados a congresos y encuentros de negocios. La Hacienda San Miguel de Montelirio, una de las típicas Haciendas de la zona así como uno de los enclaves más populares, espaciosos y tradicionales de Sevilla, es el segundo escenario de actividad.
Concesionarios de países de todo el mundo como China, Ecuador, Nueva Zelanda o Thailandia estarán representados en estas jornadas de trabajo. En estos escenarios, ŠKODA presentará su nuevo modelo a los profesionales de la marca para que conozcan todos los valores de la nueva generación del Octavia para transmitirlos a los millones de clientes potenciales de la marca en todo el mundo. A partir de las próximas semanas, ellos tendrán la responsabilidad de transmitir a los clientes las virtudes de este nuevo modelo, con el que la compañía espera mejorar los registros de ventas de la marca.

Vía: Nexotrans.com


Wednesday, January 16, 2013

Land Rover abrirá un nuevo segmento con un pequeño crossover


Land Rover abrirá un nuevo segmento con un pequeño crossover


Los rumores se suceden en el tiempo. Ya hace unos meses os hablamos de que Land Rover estaría desarrollando un SUVpremium de tamaño inferior al Evoque. Los rumores prosiguen, aunque parecen haber transmutado en un Land Rover que explorará lo que desde la marca llaman un “espacio blanco” en el mercado, un segmento o nicho de mercado inexplorado. Lo que no se ha aclarado es si es un nuevo nicho para la marca o realmente están abriendo la puerta a lo desconocido.
El Range Rover Evoque creó un nuevo segmento en su momento, y creemos que este SUV de nombre desconocido podría tener un tamaño contenido, poco más de 4,20 metros, quizá, e ir muy enfocado al tráfico urbano. Realmente tengo curiosidad por saber qué piensa desarrollar Land Rover, aunque personalmente creo que se trata de un vehículo al estilo Mini Countryman, con una fuerte personalidad estética y un aire premium, aunque sin llegar a tocar el segmento del lujo.
Entre las novedades que este crossover de pequeño tamaño estrenaría, una arquitectura de bajo peso y tecnologías que mejorarán de manera sustancial la eficiencia de los propulsores. La nueva arquitectura es un reto en el sentido de que un desarrollo desde cero sería muy caro, incluso si se compartiese con Jaguar. Si Tata no cree que es un proyecto viable Land Rover se verá obligada a compartir plataforma con otra marca, adaptándose a un producto existente.
En el plano estético, se dice que este crossover se inspiraría fuertemente en el Land Rover DC100 Concept, adoptando un estilo de guerrero urbano, algo que todos sabemos atrae a muchos compradores. Este primer intento de aproximación de Land Rover a un segmento más urbano y eficiente no tendrá lugar al menos hasta dentro de dos o tres años, y está por ver si siquiera llega a aprobarse el proyecto. Como poco, tendremos que esperar al Concept de turno.
Fuente: Autoca , Diariomotor 

Wednesday, January 9, 2013

¿Cuáles son las empresas que mejor servicio ofrecen en el sector del automóvil?



Audi es la firma automovilística que más satisfechos tiene a sus clientes, según este estudio
Audi es la firma automovilística que más satisfechos tiene a sus clientes, según este estudio // LUIKE

Los "Best Customer Experience Awards" han sido publicados en diciembre, presentando unainvestigación exhaustiva de la atención al clientepuesta en práctica por todo tipo de empresas.Éstas son las mejores en el mundo del motor.

El estudio de "Best Customer Experience Institute" se elabora mediante una muestra de 2.000 consumidores que eligen a 500 empresas. Estas compañías son puestas a prueba por el instituto a lo largo del año, haciendo un total de 250 tests a cada empresa, tanto para analizar la calidad del servicio como para las actitudes de los consumidores. Las técnicas abarcan desde el "mystery shopping" -por el que un investigador se hace pasar por cliente de incógnito- hasta encuestas telefónicas de satisfacción.
Los resultados indican que los clientes del sector del automóvil están dispuestos a pagar hasta un 7,6 % máspor un buen servicio de atención al cliente y una buena experiencia, así como un 3,1 % más en la categoría de las gasolineras.
La empresa del mundo del motor mejor parada en este estudio ha sido Audi que, con 953 puntos, logra colarse en el noveno puesto absoluto de una clasificación que lidera la firma de electrónica Apple -988 puntos-. El siguiente en el ránking es otro fabricante alemán, Porsche, que aparece en el puesto 27 con 920 puntos. Miniaparece en el puesto 31 -913 puntos- y Volkswagen, en el 36 -911 puntos-. Así, los constructores alemanescopan las primeras posiciones en el sector del automóvil.
Pero el automóvil tiene otras muchas categorías relacionadas con él: Entre las aseguradoras, Lagun Aro se lleva la palma, con 962 puntos, en un podio que completan Caser -928 pt- y Zurich -833 pt-. Sixt se impone entre las alquiladoras, con 842 puntos por los 801 de Hertz y los 721 de Europcar. Las gasolineras más satisfactorias para los clientes resultan ser las de Galp -863 pt-, si bien BP -852 pt- y Repsol -841 pt- no están lejos de ellas.
Los mejores servicios oficiales son los de Seat -662 pt-, Audi -568 pt- y Mercedes -546 pt-, mientras que el estudio se queda con Carglass como mejores servicios mecánicos no oficiales -882 pt-. Best Customer Experience Institute ha analizado incluso a concesionarios concretos. Los mejores han sido Auto Beltrán -812 puntos, de Mercedes, en Barcelona-, Ibercarrera -805 pt, de Porsche, también en Barcelona- y Quadis -790 pt, multimarca de ocasión-. Incluso el RACC vence en la categoría que hace de cajón de sastre, "otros servicios",con 859 puntos.
via: www.autofacil.es



Monday, January 7, 2013

Audi consigue licencia para pruebas de conducción autónoma en Nevada


Auti TT Stanford conducción autónoma
El fabricante alemán Audi ha recibido las licencias pertinentes para poder circular en el estado de Nevada en los EE.UU. con una flota de vehículos equipados con tecnología de conducción autónoma. De este modo, Audi se convierte en el primer fabricante de automóviles a nivel mundial en conseguir una licencia de este tipo para la libre circulación y ejecución de ensayos en conducción libre.
Pese a haberse alzado con la primera licencia para conducción autónoma como fabricante de automóviles, Audi ocupará la tercera plaza en la obtención de estos permisos tras Google en primer lugar y Continental en segunda plaza. El desarrollo de la conducción autónoma en tráfico abierto permitirá evolucionar la tecnología de forma drástica exponiéndola a circunstancias y variables 100% reales.
Auti TT Stanford conducción autónoma
Nevada se convertirá en el estado por excelencia donde desarrollar la tecnología de conducción autónoma. Google, Continental y Audi son las primeras firmas que han obtenido licencia
La obtención de estas licencias no son tarea fácil en el caso de este tipo de investigaciones pues se requiere un análisis concienzudo de las tareas a desarrollar y de las pruebas que se pretenden llevar a cabo. El organismo autoriza la circulación a determinados prototipos que podrán circular libremente por las calles de Nevada siempre y cuando en el asiento del conductor exista una persona capaz de asumir el mando en cualquier instante en caso de que la tecnología sufriera de cualquier contratiempo.
En palabras de las tres firmas: Google, Continental y Audi, el avance hacia las pruebas en tráfico abierto abre una nueva etapa dentro de la evolución de la tecnología, pues permite el paso y el análisis de la tecnología más allá de la simulación y de las pruebas llevadas a cabo en circunstancias de ensayo. Se trata de un paso vital en la evolución de la conducción autónoma para conseguir el mayor perfeccionamiento.
Audi consigue licencia para pruebas de conducción autónoma en Nevada
Los modelos que Audi empleará para sus pruebas no han sido revelados por el momento, aunque la marca sí ha confirmado que el asistente de conducción en atascos, el parking autónomo y el desarrollo del control de crucero activo serán las primeras tecnologías que se beneficiarán de esta incursión entre el tráfico rodado real.
Vía:www.tecmovia.com

Friday, January 4, 2013

EL GRUPO QUADIS ADQUIERE LOS CONCESIONARIOS HONDA IBERTECNO EN BARCELONA








La firma automovilística Quadis  ha llegado a un acuerdo para adquirir los Concesionarios Ibertecno de la marca Honda en Barcelona que abrió sus puertas en el año 1990 convirtiéndose en el primer concesionario de automóviles Honda de la marca en la ciudad, con lo que el grupo Quadis consolida la apuesta por la marca después de haber adquirido en el 2008  los concesionarios Center Auto en Valencia y Paterna, siendo Honda Ibertecno  "un enclave estratégico"  para la  distribución de la marca en Barcelona.

En esta nueva etapa,  la concesión albergará los servicios de venta de coches nuevos y de ocasión, así como de taller, chapa, pintura y recambios. 




Ibertecno seguirá conservando el nombre, así como sus tradicionales ubicaciones con mas de 6.000m2 de instalaciones situadas en el centro de la ciudad, así como su equipo humano, formado por una treintena de profesionales, adaptándose a la filosofía del Grupo, que reafirma así su consolidación en la distribución de vehículos de la mano de Joan Pla Consejero Delegado del Grupo Quadis.
Además de ser zonas de exposición y venta, los concesionarios Quadis también ofreceran servicios complementarios como seguros, financiación y extensión de garantía, así como atención posventa de mantenimiento y recambios originales.

Honda construye en Barcelona su nuevo centro logístico internacional




Obras del nuevo centro logístico de Honda en Santa Perpètua (Barcelona)



Honda está construyendo desde septiembre en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) su nuevo centro logístico internacional, que se ubicará en una nave de 24.000 metros cuadrados, ha informado este martes la compañía.

Las nuevas instalaciones se ubican en el mismo municipio en el que actualmente se ubica la sede comercial de Montesa Honda, el Honda Instituto de Seguridad (HIS) y la planta de producción.
El proceso de construcción, que está previsto que finalice durante el próximo verano, permitirá que el nuevo centro logístico esté plenamente operativo a partir de otoño.

Efectuará las funciones de almacenamiento y proceso de piezas de recambio para las tres principales áreas de negocio del grupo Honda: automóviles, motocicletas y productos de fuerza.
También servirá a clientes y concesionarios Honda en España, Portugal, sur de Francia y los países del norte de África, además de la logística de motocicletas para todo el sur de Europa.

VIA:EUROPA PRESS

Honda ya piensa en el sucesor del icónico S2000


Con el superdeportivo de motor central NSX en camino, la marca japonesa muestra su otro as en la manga para su futura gama de coches prestacionales. Con el prototipo S2000 Modulo Climax que ves en imágenes, Honda no se olvida de su descapotable de altas revoluciones, que podría volver actualizado y renovado. 






En 1999 y para conmemorar su cincuenta aniversario desde que comenzó a construir automóviles, Honda decidió darse un homenaje en forma de un vehículo muy especial, que heredaba el concepto de los primeros S600 y S800, los roadsters con motor delantero de altas revoluciones y tracción trasera.

Hablamos del Honda S2000, que ya revolucionó el mercado a finales del siglo XX, con un concepción purista y un motor 2.0 con tecnología VTEC que alcanzaba las 9.000 revoluciones.Parece que Honda acertó de pleno, ya que además de una legión de seguidores y entusiastas por todo el mundo, el fabricante japonés estaría planeando la vuelta del icónico descapotable.
Y lo ha demostrado con hechos ya que a falta de un prototipo revolucionario que anticipe el modelo de producción, como ya ha sucedido con el futuro NSX, Honda ha mostrado las primeras imágenes del S2000 Modulo Climax que estará presente en el Salón del Automóvil de Tokio en enero.



No deja de ser una mera actualización sobre el último S2000 que finalizó su producción en 2009, en el que varía el diseño del parachoques delantero y trasero, una nueva cubierta de la capota y un interior con diferentes tapizados en el que el hilo rojo es protagonista. Sin embargo, y como dice el popular refrán “cuando el río suena agua lleva”, parece que Honda revivirá su deportivo descapotable más exitoso, que llegaría al mercado para rivalizar con el Mazda MX-5 y el Toyota GT-86 Roadster.
VIA: Fernando Ramos del Val de http://www.caranddriverthef1.com

Tuesday, December 4, 2012

El nuevo Mitsubshi Outlander, modelo 2014



El tan esperado rediseño de uno de los modelos más exitosos de la marca japonesa Mitsubishi, hará su debut oficial en sociedad en las próximas semanas. El Mitsubshi Outlander, modelo 2014, se verá por primera vez en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, el jueves, 29 de noviembre, lo que marcará una nueva etapa para la compañía.


Siguiendo una nueva dirección de diseño que hace énfasis en una aerodinámica exterior eficiente, acompañado con un motor equipado con una nueva versión del sistema válvulas variables continuas MIVEC para mejorar el rendimiento de combustible, el Outlander 2014 estará entre los modelos más económicos dentro de su categoría. Este modelo acomoda hasta siete pasajeros. Además de eso, el auto contará con lo último en tecnología dirigida a mejorar la seguridad de los pasajeros.

De la misma forma, ese día se develará una edición limitada del Mitsubishi Outlander Sport ASX, que llamará mucho la atención y que conmemorará la llegada de la marca, hace 30 años, al mercado de Estados Unidos. Este auto tendrá una imagen más dinámica con cambios en su parrilla delantera, los espejos retrovisores, los rieles en el techo y los aros cromados de tonos oscuros.
Durante la presentación, Mitsubishi dará más detalles de estos modelos, incluyendo la fecha que estarán disponibles.

Vía: elnuevodia.com

Friday, November 30, 2012

Arranca en Barcelona una nueva edición del Salón del Vehículo de Ocasión



Arranca en Barcelona una nueva edición del Salón del Vehículo de Ocasión, que contara con una oferta  de mas de 1.800 vehículos seminuevos totalmente garantizados.







Conjuntamente con el Salón se ha celebrado el Foro de Automoción que ha contado con la intervención del economista y profesor titular de economía financiera de la Universidad de Barcelona D. José María Gay de Liebana el cual nos ha resumido magníficamente la situación económica y las previsiones de futuro.



         Foro de automoción: "Cómo asegurar el futuro de nuestras empresas"


Para dar a conocer aspectos económicos, jurídicos, empresariales y financieros que ayuden a mejorar la situación de concesionarios y empresas de compra venta de vehículos. También se ha valorado el Plan PIVE y la garantía de venta del V.O.
Han intervenido en esta jornada:
Sr. Josep Maria Recasens Director General de Comercio del Departamento de Empresa y ocupación de la Generalitat de Catalunya.
Sr. Adria Puigpelat Cap Provincial de Trafic de Barcelona.
Sr. Jaume Roura Presidente de Faconauto i Fecavem
Sr. Juan Antonio Sanchez Torres Presidente de Gamvam
Sr. Jaime Barea Director del departamento juridico de Gamvam
Sr. Alfonso Lluzar Presidente de l´Il·lustre Col·legi Oficial de Gestors Administratius de Catalunya.
Sr. Tomas Herrero Director General de Gamvam
Sr. David Martinez Presidente de AddVANTE.









               Eventos coincidentes


Auto Retro Barcelona

Del 5 al 9 de diciembre de 2012
De 10.00 a 20.00h
Palacio 2 y Pl. Univers. Recinto de Montjuïc
Precio entrada: 15 euros (adultos), 5 euros (niños de 8 a 14 años); gratuito (menores 7 años)

Web
Ven a conocer la más amplia colección de vehículos históricos de dos y cuatro ruedas, así como una selección de la náutica y la aviación clásica. Se expondrán piezas de gran valor por ser casi únicas. Como novedad, se celebrará por primera vez en España una subasta pública de más de 60 unidades de automóviles y motocicletas. Se podrá pujar por diversos Mercedes-Benz, Citroën, Ferrari, Rolls-Royce, Jaguar, Porsche de diferentes épocas, y también por motos clásicas. Los vehículos de dos ruedas serán protagonistas de varias exposiciones en el salón: Sobre la evolución de las Harley-Davidson; sobre la mítica Montesa Impala y sobre las MYMSA. Además, Auto Retro homenajeará al pluricampeón de España de rallyes, Antonio Zanini.



Montjuïc Revival

8 y 9 de diciembre de 2012
De 8.30 a 19.30h
Av. Reina Maria Cristina. Recinto de Montjuïc
Precio entradas: 6 euros (1 día) y 10 euros (2 días). Gratuito para menores de 12 años
Al adquirir su entrada, los visitantes de Ocasión tendrán una invitación 2 X 1 para la Montjuïc Revival

Web
Para los entusiastas del motor que quieran revivir el ambiente de las carreras de coches y motos por el mítico circuito urbano de Montjuïc, inactivo desde hace 37 años (el último GP de F1 tuvo lugar en 1975, si bien las carreras de motocicletas perduraron hasta 1986).
Rodarán preciosos vehículos clásicos y de competición: Fórmula 1 y Fórmula 2; Sport Prototipos y barquetas de los grupos 6 y 7; monoplazas tipo F-3, F-Junior, F-Ford, F-1430, F-1800 y F-Renault; Turismos de los grupos 1, 2, 3, 4 y 5; o motos clásicas que en su día participaron en grandes premios y pruebas de resistencia.









Thursday, November 29, 2012

Porsche Cayman 2013


Porsche Cayman 2013
El nuevo Porsche Cayman 2013 llega a los concesionarios en marzo de 2013, un pequeño deportivo biplaza que pretende reivindicarse como algo más que un Boxster con techo apostando por la tecnología que ya veíamos en este descapotable y en los renovados 911 Carrera. Nueva arquitectura, motores mejorados – por supuesto seis cilindros horizontalmente opuestos -, avanzados sistemas para mejorar su manejo y su eficiencia y un diseño actualizado, que si me lo permiten se muestra más agresivo y moderno que nunca.
Además de la estilización de sus rasgos y su silueta, por el aumento en longitud y batalla, el Porsche Caymangana carácter con llantas de mayor diámetro, pasos de rueda aún más marcados y destacados, una nueva posición para los retrovisores y la mirada que ofrece a este deportivo el diseño de los faros y las entradas de aire del frontal. También estrena un coqueto spoiler trasero integrado en la zaga.
Pero sin duda alguna las novedades más importantes de este nuevo Porsche Cayman son aquellas que no se aprecian a simple vista...

Nuevos bóxer de seis cilindros para el Porsche Cayman 2013

Porsche Cayman 2013
Un Porsche Cayman S conPDK y Sport Chrono, puede poner en serios apuros a un Porsche 911 Carrera.
La gama Porsche Cayman sigue escalonándose en dos modelos, denominados Cayman y Cayman S. Sendos modelos estarán dotados de la última generación de motores bóxer seis cilindros de Porsche, con mejores prestaciones y mayor eficiencia. La primera consecuencia es que casi toda la gama, salvo el Cayman S manual, ya no tendrá que pagar un 14,75% en el Impuesto de Matriculación español sino tan sólo un 9,75%, por lo que no descartamos que el nuevo Porsche Cayman sea incluso más barato que su predecesor. Estos motores han mejorado la administración de la temperatura y recuperan energía con mayor ímpetu en retención y frenada, además el PDK cuenta con el nuevo dispositivo de desconexión automática de la transmisión para “navegar a vela” y reducir las pérdidas por arrastre por ejemplo cuando descendemos una pendiente soltando el acelerador. Según Porsche el ahorro es de hasta 1 litro/100 kilómetros, cifra que de ser fiable en entornos reales sería bastante sorprendente.
El primero de ellos aprovecha un bloque de 2,7 litros y 275 CV de potencia, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos cuando está asociado al cambio de doble embrague PDK y el paquete Sport Chrono. Recordemos que ambos cuentan con tracción trasera y un cambio manual de seis velocidades de serie. Este es capaz de superar los 265 km/h y de ofrecer unos consumos entre 7,7 y 8,2 litros/100 kilómetros y unas emisiones de CO2 desde los 180 g/km (PDK).
El segundo aún más potente y deportivo si cabe, diferenciándose con una doble salida de escape central. Un bloque de 3.4 litros y 325 CV de potencia. Asociado a PDK y paquete Sport Chrono practica el 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanza los 283 km/h de velocidad punta, pudiendo batir en sprint – y quién sabe si en pista – a un Porsche 911 Carrera. Su consumo de entre 8,0 y 8,8 litros/100 kilómetros y sus emisiones de CO2 desde 188 g/km.
Décima arriba, décima abajo, el Porsche Cayman es tan rápido como un Boxster.

Llantas de mayor diámetro y mejoras varias en el chasis

Porsche Cayman 2013
El diámetro de las llantas ha aumentado, pero no sacrificará la eficiencia dado que se emplearán neumáticos con menor resistencia a la rodadura.
En general toda la gama Porsche Cayman se ha beneficiado de una nueva plataforma con una batalla 60 milímetros mayor, con una rigidez estructural mejorada en un 40% y un aligeramiento en torno a los 47 kilogramos. La nueva generación de chasis adaptativo PASM (opcional) también se ha actualizado y sigue contando con sendos modos Normal y Sport. La dirección hidráulica se ha sustituido por una asistencia electromecánica más eficiente con un mayor filtrado de información que según Porsche ha sido cuidado para ser aún más intuitivo y aportar confianza en la conducción, amén del confort.
Para mejorar aún más su presencia y dinámica, el Porsche Cayman 2013 llegará de serie con llantas de 18” y de 19” para el Cayman S, además de varios diseños de 20” opcionales. Porsche anuncia que de serie todas ellas contarán con neumáticos deportivos con resistencia a la rodadura mejorada, para arañar aún más unas décimas de litro en los consumos medios.

Sport Chrono y frenos cerámicos opcionales

Porsche Cayman 2013
Para los que no se conforman con todo un Cayman S de serie, Porsche ofrece frenos cerámicos y un paquete deportivo con Launch Control y suspensiones deportivas.
El paquete Sport Chrono mejora la salida lanzada de la transmisiónPDK con un sistema integrado de Launch Control, además permite utilizar unas relaciones de cambio denominadas por la marca como “race course”, o en otras palabras, aptas para su disfrute en circuito. El recorrido de los amortiguadores se ha reducido así como su rigidez para mantener a raya el momento de inercia y hacer que sea más ágil en conducción deportiva.
Los frenos de compuesto cerámico siguen estando disponibles opcionalmente, con las pinzas decoradas de color amarillo.

Un habitáculo más ergonómico y tecnología de seguridad y confort

Porsche Cayman 2013
A bordo ha aumentado el catálogo de acabados, se ha re-estructurado el salpicadero y la consola central y se ha mejorado la ergonomía. El propio panel de instrumentos incorpora a su derecha una pantalla de 4,6” para mostrar el ordenador de a bordo e información importante como las indicaciones del navegador, como ya vimos en otros modelos de Porsche. El equipo de sonido de serie ya integra una pantalla táctil de siete pulgadas.
El Porsche Cayman estrenará otro elemento opcional, un control de crucero adaptativo (ACC) y un sistema de ayuda para mantenernos en el carril Porsche Active Safe (PAS) basado en radares capaces de determinar la presencia de vehículos y las líneas sobre el asfalto en una distancia de hasta 200 metros. Incluso con el dispositivo desconectado contaremos con la ayuda de un sistema de frenada de emergencia que no tiene capacidad de frenar autónomamente, pero sí de pre-cargar el sistema de frenado para hacer más enérgica la frenada en el momento en que toquemos el pedal.

Precios del Porsche Cayman 2013: desde 57.461 euros

El nuevo Porsche Cayman partirá de los 57.461 euros del modelo sin cambio manual y 60.567 euros (+3.106 euros) con cambio PDK. En cambio el nuevo Porsche Cayman S se beneficiará en su versión de doble embrague de la tasa impositiva en España para que un Cayman S con PDK parta de los 74.753 euros, apenas 300 euros más que un Cayman S manual que cuesta 74.388 euros.
Porsche Cayman 2013