Tuesday, October 2, 2012


Nissan TeRRA : La pila de combustible y los tres motores electricos



Si Nissan no se conoce aquí por la belleza de sus líneas de vehículos, parece que no va a ser diferente en el Salón de París, donde el coche concepto japonés revela la Tierra (escrito curiosamente tierra por la empresa). Más relevante que sus formas, sin embargo, es la tecnología utilizada en cruzado: una pila de combustible de hidrógeno para toma energía de alimentación de tres motores eléctricos, uno en frente dos en la parte trasera del coche. La parte frontal es el mismo utilizado en el modelo eléctrico Leaf , mientras que los motores están integrados al volante, lo que ahorra espacio y sistema prescinde de transmisión. Compacto, Terra mide 4,16 metros de largo y 1,80 m de ancho, con puertas que se abren en direcciones opuestas (sin columna central) y cuatro plazas, y los pasajeros de la parte derecha puso un poco más atrás con el fin de para mejorar la comodidad de todos y la visibilidad del conductor.


Hyundai IX35 lanza el motor propulsado por hidrógeno



El Hyundai IX35 es el primer SUV del mundo para ofrecer a la venta al público el contrato de arrendamiento (leasing), la tecnología de pila de combustible , que utiliza hidrógeno para alimentar el motor eléctrico. La fábrica de Corea del Sur anunció la noticia en el Salón del Automóvil de París como el primer coche para que el sistema, que no está confirmado, ya que Honda lanzó en 2008 el FCX Clarity en algunos mercados de Estados Unidos.
La versión de pila de combustible de la IX35 tiene un rendimiento razonable, para acelerar de 0 a 100 en 12,5 segundos y alcanzar los 160 km / h, y puede funcionar con hidrógeno 585 kilometros de carga. Las salidas de escape sólo vapor de agua, sin ningún tipo de emisiones contaminantes. El coche entra en producción en diciembre, pero será una serie muy restringida: sólo 1.000 unidades en 2015. Sólo entonces el Hyundai cree que la viabilidad comercial y de la red de alimentación para el coche, o su sucesor, se le ofrece a una escala mayor y en más mercados.
via: Fabricio Samaha - Fotos: Divulgación

Friday, September 28, 2012

Mercedes 2013 GL-Class Action Film HD


Nueva tecnología para neumáticos


Mercedes CLS 63 AMG VS Mercedes S 65 AMG


El nuevo Volkswagen Golf GTI 2013



El Lexus LF-CC


Nissan TeRRA en el Salon de París 2012


El Jaguar F-Type launch


El nuevo Volvo V40 R-Design 2013


Thursday, September 13, 2012

La nueva generación del Kia cee’d 2013


El nuevo Kia Pro cee’d ya está entre nosotros. Por lo menos, las primeras imágenes de la variante coupé del nuevo Kia cee’d. Llegan, como no podía ser de otra forma en estas fechas mientras esperamos la confirmación de su debut oficial en el Salón de París y lo hacen mostrándonos a esta nueva generación del Kia Pro cee’d desde todos los ángulos, permitiéndonos conocer a la perfección cómo será estéticamente esta nueva generación.
Si ayer era el día de las filtraciones de Peugeot, permitiéndonos conocer con un día de antelación las líneas del Peugeot 2008, del Onyx y delfacelift del RCZ, hoy le toca el turno a Kia con el nuevo Pro cee’d. Por el momento sólo disponemos de las imágenes del modelo, pero si esta filtración sigue el ejemplo de la filtración de Peugeot, mañana deberíamos saber todas las características y detalles de este nuevo Pro cee’d 2013.

Por el momento podemos ir conociendo su estética, que hereda en su frontal todos los rasgos del modelo de 5 puertas, mostrándonos como particular característica una unión entre las ópticas y la parrilla delantera, algo que ya pudimos ver en el nuevo Kia Cerato. Además, las imágenes filtradas transmiten la sensación de que la parrilla es algo más estrecha que la del cee’d.
Llegamos al punto crítico, al lateral y zaga de este nuevo Pro cee’d. Nos encontramos con unas llantas bitono y un perfil que parece seguir bastante la línea del modelo de 5 puertas, por supuesto eliminando la pareja de puertas correspondiente. Su zaga es la parte que más cambia y lo hace, bajo mi punto de vista, de una manera realmente acertada. Unas nuevas ópticas, un nuevo aplique bien integrado en negro que contrasta con el blanco de la unidad de las fotografías y una acertado conjunto el de la caída del techo y el diseño del portón.
Pronto, quizá mañana, conoceremos más detalles sobre este nuevo Kia Pro cee’d. Medidas, motores con los que llegará, fecha de comercialización… En cuanto se haga oficial ampliaremos la información.
via: Diariomotor

Thursday, July 26, 2012

Una novela como escape - Si no me quieres me muero.

Una novela como escape - Los nombres y las cosas
 Dolors Álvarez | junio 24, 2012
JOAN PLA, DIRECTOR GENERAL DE QUADIS Gusi Béjer

Joan Pla (Molins de Rei, 1953) ha activado su plan B personal, su válvula de escape ante la vorágine de una crisis que, según dice, está limitando la capacidad de acción de cualquier directivo. “Toda la creatividad que durante muchos años has aplicado a la gestión se ve ahora circunscrita, limitada por unos acontecimientos que se nos escapan de las manos”, explica el director general de Quadis, “¿Qué hacer entonces con la capacidad de imaginar cosas nuevas? Puedes guardarla en el bolsillo. O puedes escribir una novela”. Y así ha nacido la obra Si no me quieres me muero, que Pla se ha autoeditado (al margen de las editoriales tradicionales) y que se puede adquirir por internet (Sinomequieres.com Precio: 18 euros). Aunque ni tuitea ni chatea, ha elegido las redes de internet como hilo conductor de una historia policiaca, salpicada de romanticismo.
El protagonista, Luis, tiene el blog Guerrillero Heroico, desde el que reflexiona sobre un sinfín de temas incómodos, desde el derecho a heredar, el papel de las multinacionales, los inconfesables intereses económicos de la banca o el triste papel de las instituciones. Su éxito llama la atención de los servicios de inteligencia estadounidenses y españoles, que recurren a sus peores métodos para acabar con Luis. El Guerrillero Heroico puede verse como un personaje subversivo. Pero Joan Pla dice que “echa a faltar reflexiones de ese tipo, porque sobran panfletos y nos hace falta pensar más”. Y justifica que no haya final feliz: “Buscaba un final abierto pensando que quizá habrá un segundo libro…”. Sin ser una obra autobiográfica, Luis es en algunos aspectos un álter ego de Pla, por ejemplo los dos son especialistas en Derecho del Trabajo. Y los dos frecuentan la Boqueria, pues Pla tiene fama como cocinero: “el fricandó lo bordo”. Las excursiones gastronómicas con sus colegas son legendarias. “Es fijo el viaje al Perigord, en Francia en la época de la trufa. Y hemos hecho cosas muy bestias, como volar a Galicia, comer una mariscada y volver”. La ironía fina es una de las cualidades del directivo de Quadis y puede comprobarse en propia dedicatoria del libro. Primero a su esposa y sus dos hijos. “Y a otro nivel, aproximadamente a uno cincuenta centímetros del suelo, a Sandra, Ron y Aston”. Pla se ríe: “son perros, aunque algunos piensan que son mis nietos.”. Con el título Si no me quieres me muero ha querido reafirmar una de sus convicciones. “Nos creemos seres racionales, pero nuestra base humana es sobre todo emocional. Sin afecto no hay vida humana. Estoy estudiando también cómo las emociones influyen en las decisiones de compra. ‘Si no me quieres no te compro’ sería la tesis”. Dice que la literatura –ha tardado año y medio en terminar la obra– le ha dado aire, en un contexto agobiante. “Hay miedo y estamos sin claves de futuro. En una tienda me han dicho que siguen al minuto las noticias de economía para saber cómo irán las ventas al día siguiente. Nadie sabe nada: Alemania decide sobre medio mundo pero mediatizada por los votos de los alemanes, eso es un foco de conflicto seguro.” Dispuesto a liderar una asociación de damnificados por los libros de autoayuda, de recetas rápidas e inútiles, explica que la afición a la escritura viene de lejos. “Mi primera opción universitaria fue estudiar periodismo. Pero era el año 1973, no era una profesión muy bien vista, y había numerus clausus para entrar en la facultad”. Así que estudió Derecho. Y llegó a ejercer: “Fui abogado laboralista, pero lo dejé porque era muy estresante”. Durante un tiempo compatibilizó la abogacía con su empleo en Banc Sabadell. “Fue mi primer trabajo cotizando…” recuerda. Entró en el banco en el año 74, cuando aún estudiaba derecho, y para constituir el departamento de relaciones laborales, “Básicamente se trataba de crear un marco de diálogo con los sindicatos, que existían pero eran una realidad casi clandestina”. Y tras doce años en el banco, se fue al RACC, con un encargo: “renovar la plantilla y dar un giro radical a la institución”. Porque, según recuerda, “en el año 1986 no había ni enchufes para ningún tipo de máquina, todo se hacía a mano. Laboralmente la mejor etapa de mi vida fueron los primeros cuatro años allí, porque tenía libertad para hacer cambios, y enseguida se veían los resultados. Fue una época muy creativa, se hizo el acuerdo con el Circuit, hubo un aumento espectacular de socios.” Después de nueve años en el RACC, lo fichó José Manuel Soler, el propietario de Quadis. “Soler tenía entonces varias empresas, quería organizar un grupo y sus hijos eran muy pequeños. Así que me eligió para hacer de puente generacional…” Aunque lleva quince años dirigiendo el mayor grupo de concesionarios de España, Pla no es un fanático de los coches. “Me hacen gracia los que me dicen que les gustaría mi puesto porque les encantan los coches. Yo respondo: ‘si dependiera de lo que me gusta preferiría trabajar en Wonderbra’”. Aconseja aficiones distintas al trabajo, pero no ha podido resistirse a meter en el libro alguna burla sobre el tipo de clientes – “prepotentes y ostentosos”– que atraen ciertas marcas. Y señala a Porsche (una de las pocas que no vende Quadis). Él va cambiando – “hay que conocer los productos que hay en el mercado”– Ahora se desplaza en Jaguar
.http://www.sinomequieres.com/Index.html

El Grupo Quadis consigue la exclusiva de los coches de alquiler del puerto de Barcelona

Creuers del Port de Barcelona ha firmado este jueves un acuerdo con Quadis Rent a Car para que la compañía se convierta en el proveedor en exclusiva para sus cinco terminales internacionales de cruceros. El operador, del Grupo Quadis, prestará servicio a turistas que están en tránsito en la ciudad, clientes que desembarcan a primera hora de la mañana y vuelven a embarcar al finalizar la tarde.

Desde la empresa explican que ofrecen un servicio a medida de estos clientes, el GPS Guided Cars. Una flota de vehículos Smart dotada con un sistema de navegación GPS de última generación que permite al turista desplazarse y guiarse por Barcelona. Aseguran que es el tipo de coche que más se adapta al cliente de los cruceros de lujo: parejas sin hijos y de alto poder adquisitivo. Aunque también tienen vehículos familiares y mono volúmenes de ocho plazas para grupos.

Mercado turístico

Para Quadis, el pacto con Creures del Port de Barcelona significa consolidar su presencia en el mercado turístico. A principios de año también acordaron la exclusiva del alquiler de vehículos en las instalaciones de PortAventura, en parque de atracciones que está entre Vilaseca y Salou (Tarragona).
via:ECOMIADIGITAL.ES

Wednesday, June 27, 2012

LA DIRECCION ELECTRONICA VIAL






Asunto: LA DIRECCION ELECTRONICA VIAL


El pasado 25 de noviembre del 2010 entró en vigor la nueva redacción de los artículos 59 bis y 77 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos y  Seguridad  Vial   aprobada  por la  Ley 18/2009, de 23 de noviembre (BOE de 24 de noviembre) que introduce como novedades la Dirección Electrónica Vial (DEV) y el TESTRA (tablón de edictos virtual de multas que irá sustituyendo a las publicaciones en el BOP, DOGC..)

La Dirección Electrónica Vial  es un sistema de notificación electrónica de los procedimientos  sancionadores en materia de Tráfico  creado para sustituir las notificaciones en soporte de papel dirigidas por correo certificado al  domicilio físico de la persona; es una web donde las diferentes administraciones con competencia sancionadora en materia de Tráfico  (hasta la actualidad de la DGT, Servei Català de Trànsit y antes del 25-05-2012 las demás administraciones locales),  depositarán las notificaciones  del procedimiento sancionador y desde donde se generarán avisos de correo electrónico  personal y/o SMS al teléfono móvil; además se podrá  recibir avisos y comunicaciones relativos a los vehículos y carnet de conducir (puntos, ITV seguro, caducidad del carnet de conducir, baja vehículos, transferencias...). 

La ley establece que a partir de 25-11-10,  Tráfico asignará  una Dirección Electrónica vial (DEVa todas las personas jurídicas, sociedades,  en el momento que obtengan una autorización administrativa  de circulación de vehículo (permiso de circulación –matriculación, transferencia-) o bien cuando se comunique en la matrícula del vehículo que son  arrendatarios a largo plazo.

La asignación de la DEV requiere que el titular/arrendatario curse alta en la página que la DGT habilita a tal efecto mediante certificado digital de empresa.

La falta de este requisito previo podrá impedir la matriculación del vehículo.

No obstante, por problemas técnicos, la DGT ha tomado como fecha aproximada para exigir la previa obtención de la DEV en los trámites sde matriculación el 01-04-2010 para las  sociedades  arrendatarias, y más adelante para el resto de empresas



REQUISITOS TECNICOS PARA SOLICITAR EL DEV
·         Ordenador personal con un navegador Internet Explorer versión 6.X o superior o Mozilla Firefox 2.X o superior.
·         El software Acrobat Reader 9.0  o superior para leer los documentos adjuntos a los mensajes.
·         Un certificado digital reconocido por la Administración o de DNI electrónico









 COMO OBTENER EL CERTIFICADO DIGITAL
Es requisito necesario para la obtención, activación  y posterior utilización de la DEV  disponer de un certificado digital  válido a nombre del interesado; para la obtención del certificado digital más usual que es el expedido por la FNMT nos remitimos  a  http://www.cert.fnmt.es/index.php?cha=com&sec=21&lang=es; se solicita por internet  con los datos de la empresa y del  apoderado/administrador; se persona este en cualquier administración de la


AEAT con el certificado expedido por el Registro Mercantil de la vigencia de la sociedad y del poder, momento en el que se le entrega una clave, con la que podrá descargarse por internet el citado certificado y efectuar cuantas copias considere necesarias. si fuera persona física ya viene incorporado en el DNI electrónico, y si no lo tuviera puede realizar el mismo trámite sin la necesidad de aportar el certificado del Registro Mercantil http://www.cert.fnmt.es/index.php?cha=com&sec=21&lang=es


COMO DARSE DE ALTA EN EL DEV
Para darse de alta en el DEV requiere un certificado digital y rellenar un formulario



en el que  se podrá  designar un número  de móvil  y un máximo de tres correos electrónicos, en donde se comunicaran la inserción  en el DEV de alguna notificación de expediente sancionadora  o comunicación
  
COMO ACCEDER AL DEV UNA VEZ DADO DE ALTA Y SU FUNCIONAMIENTO
Una de alta  en este servicio las Administraciones con competencias en materia de tráfico dejarán de remitir notificaciones en papel en el domicilio postal y pasarán a enviarlas al DEV, comunicando la presencia de las mismas  mediante un SMS al móvil y a un correo electrónico en la/s dirección/es electrónica/s facilitada/s; a partir de ese momento  se dispondrá de un plazo de 10 días naturales para acceder al DEV y decidir si  se acepta o  se rechaza la notificación (como ocurre con las notificaciones en papel):
1-     Si se elige la opción leer, se accede a su contenido (se abre un documento PDF) y se toman la decisión correspondiente  (alegar, pagar, identificar al conductor...);
2-     Si se rechaza, la notificación se da por hecha y el procedimiento sancionador continúa
3-     Si no se lee ni se rechazas la notificación, es decir, no se  abre en el plazo de 10 días desde el envío a tu correo electrónico o SMS , la notificación se dará por realizada y el procedimiento sancionador continuara
Trascurrido este plazo, el interesado podrá acceder a la notificación, pero el trámite administrativo continúa

Wednesday, March 14, 2012

Lamborghini creó el bolido más radical de su historia | Hispano.com

Lamborghini creó el bolido más radical de su historia | Hispano.com

Motor Bergé asumira la distribución de Mitsubishi en España

El importador independiente de automóviles Bergé Automoción negocia asumir la importación y distribución de los vehículos de la marca Mitsubishi en el mercado español, según el diario 'Negocio', que cita fuentes del sector del automóvil. Bergé Automoción, que en España distribuye firmas como Ssangyong, Subaru o la china BYD, distribuye los automóviles de la firma Mitsubishi en Perú, así como los vehículos comerciales de Mitsubishi Fuso. Por otro lado, siempre según el citado diario, el consejero delegado de la filial española de Mitsubishi Motors, José Carmona, abandonará su cargo a finales de marzo. Carmona ocupa el cargo de primer ejecutivo de la filial española de Mitsubishi desde el año 2006, cuando llegó a la firma nipona desde su anterior puesto como máximo responsable de Jaguar y de Land Rover en España. Vía:Finanzas.com