Tuesday, July 19, 2011

Volvo tres alternativas híbridas sobre los modelos C30 y V60


Volvo C30 Eléctrico
Volvo ha hecho público que tiene en desarrollo tres alternativas de vehículos híbridos cuyo objetivo es superar los 1.000 km. de autonomía rodando por debajo de 50g/km de CO2. Las primeras pruebas comenzarán en el primer trimestre de 2012.
Se trata de un ejemplo más del esfuerzo tecnológico que los fabricantes están realizando para intentar reducir consumos y emisiones al mínimo, sin renunciar a prestaciones y, sobre todo, con el difícil reto de no reducir la autonomía. Analicemos esta línea de investigación por parte de Volvo.
Para realizar este ambicioso proyecto, Volvo cuenta con distintos componentes a partir de los cuales monta diferentes configuraciones. Estamos hablando de un motor eléctrico de 111cv. y otro de tres cilindros gasolina, en versión atmosférica de 60cv. o turboalimentado para alcanzar los 190cv. La idea es comprobar el funcionamiento real de las diferentes combinaciones posibles.

Configuración I

Volvo Concepto I
La primera alternativa está construida sobre la base de su modelo C30 eléctrico. Se trata de un híbrido en serie, que incorpora el motor tricilíndrico gasolina de 60cv. ubicado bajo el maletero y conectado a un generador, cuyo objetivo es alargar la autonomía del motor eléctrico de 111cv. que es el único conectado efectivamente a las ruedas motrices.
Esta configuración se denomina propiamente extensor de autonomía (Range Extender). Las baterías proporcionarían 110km. de autonomía, y el tanque de combustible (de 40 litros) que alimenta el motor de gasolina, que mueve el generador, que alimenta el motor eléctrico… alargaría esa cifra hasta 1.000km. adicionales.

Configuración II

Volvo Concepto II
El segundo proyecto, construido también sobre la base del C30 eléctrico, sería un híbrido en paralelo. El mismo motor eléctrico de 111cv. conectado al eje delantero se ve acompañado esta vez por la versión turboalimentada del tricilíndrico. Situado de nuevo bajo el maletero, arrojaría nada menos que 190cv. transmitidos al eje trasero a través de una caja de cambios automática de 6 velocidades. Si hacemos las cuentas, estamos hablando de un vehículo detracción integral y 301 cv. en total que, según Volvo, alcanzaría los 100km/h. en menos de 6”.
En este caso, las baterías proporcionan energía para recorrer 75km. y el conjunto motriz volvería a superar la barrera de los 1.000km. sin repostar. Asimismo, el giro del motor térmico se podría utilizar para recargar las baterías y ampliar la autonomía en modo eléctrico y no sólo para propulsar directamente el vehículo, por lo que esta segunda alternativa entra también en la categoría de los extensores de autonomía.

Configuración III

Existe una tercera opción que Volvo va a explorar, esta vez sobre la base de su modelo V60 (aunque el dibujo de Volvo está hecho sobre un C30, lo importante es la distribución de elementos). En este caso, en el vano motor irían alojados el tricilíndrico de gasolina de 190cv. junto al motor eléctrico de 111cv. ambos conectados únicamente al eje delantero para proporcionar movimiento, si bien el térmico también se podría utilizar para recargar baterías y ampliar la autonomía en modo eléctrico. Estamos de nuevo ante un extensor de autonomía cuyo objetivo es superar en conjunto los 1.000km. sin reponer energías. Este prototipo funcionaría siempre en modo eléctrico hasta 50 km/h.

Algunas reflexiones

Observando la complejidad de estos coches con motor eléctrico, motor térmico, baterías, generadores, tanque de gasolina, mecanismos de sincronización y desconexión… no puedo evitar preguntarme si esto no es sólo un avance (que lo es) sino también una expresión de lo difícil que está resultando avanzar. Y no es un problema de Volvo, sino una barrera tecnológica que parece infranqueable en muchos años.
En este momento, la densidad energética de las baterías más modernas es aún tan baja que ningún fabricante es capaz de lanzar al mercado un coche eléctrico razonable para trayectos largos. Por otra parte, si los gurús del diseño afirman que el camino a seguir son este tipo de extensores de autonomía y las diferentes marcas se lanzan a explorar estas complejísimas configuraciones, que implican extraordinarias inversiones y amplios plazos temporales, está claro que no debe haber ni perspectivas cercanas de resolver el problema por la vía exclusivamente eléctrica.
En otro orden de cosas, también me pregunto cómo harán posible refrigerar un motor de 190cv turboalimentado alojado bajo el maletero, cómo lo aislarán acústicamente y cómo lograrán que las bolsas de la compra no acaben con todo su contenido “a la plancha” antes de llegar a casa. ¡Ánimo Volvo, que esto no es !
Galería deVolvo ensaya tres alternativas híbridas sobre sus modelos C30 y V60

  • Volvo Concepto I
  • Volvo Concepto II
  • Volvo Concepto III
Volvo V60 Ocean Race
Fuente: Volvo

Volkswagen todos sus modelos tendrán una versión híbrida

Volkswagen ha confirmado oficialmente, sin que parezca algo importante, que para el año 2013 ó 2014 todos sus modelos tendrán una versión híbrida. Esto es, que cada modelo de la marca, ademas de las especificaciones y motores que tiene, se le añade la versión híbrida. La razones de esta decisión son por una parte puro marketing y por la otra la creciente demanda de coches híbridos por parte de consumidor. A pesar de ser algo previsto, ya que la mayoría de las marcas están siguiendo las misma linea, gracias a esto, desde Wolfsburg dejan oficialmente definidos lo plazos.
En Volkswagen no ven los automóviles eléctricos puros como factibles a corto plazo, así que el modelo híbrido es la mejor opción a seguir, por lo menos, durante los próximos diez años. Si a esto le sumamos que han comunicado que ningún modelo va tener limitaciones de potencia ni capacidad de remolque, es una gran noticia para todos. Eso sí, no han querido dar datos respecto a la nueva gama plugin.
Todo esto ha salido de las declaraciones de Martin Winterkorn, CEO de Volkswagen. Ha añadido que es muy optimista respecto a las baterías de azufre-litio. Estas baterías contienen una densidad tres veces mayor que las de ion-litio. Eso sí, estas baterías no deberían salir a la calle hasta por lo menos 2025, para asegurar su desarrollo, ya que es posible que con solo una carga ofrezcan una autonomía de 800 kilómetros.
Para terminar, si echamos la mirada atras recordaremos que en el pasado salón de Ginebra, Volkswagen presento un concepto híbrido, el VW Giugiaro Tex, un compacto con un motor TSI 1.4 más otro eléctrico. Si este motor sirve como base para los híbridos que la marca alemana va a lanzar dentro de tres años, apostaría por un éxito de la marca. El futuro de de los coches eléctricos pasa por unas bases muy bien definidas por las marcas hoy.
Fuente: autoblogegmCarTech

Sistema android en el coche

Integración de Android con los equipos multimedia Harman
La era de los smartphones ha llegado, y con ella la posibilidad de estar conectados a la red de redes en todo momento, ya sea por cuestiones de trabajo o de ocio. No tengo muy claro que todo lo que se derive de ello sean ventajas, pero sea como fuere lo cierto es que cada vez queremos estar más y más conectados, también mientras conducimos nuestro vehículo. Ya existen numerosos fabricantes de equipos de sonido/multimedia para vehículos que permiten la integración con los iPhone, iPod y iPad de Apple y su sistema operativo iOS, por lo que era cuestión de tiempo que el otro sistema operativo móvil en liza, Android, también comenzase a recibir idéntico trato.
Harman Group será de los primeros fabricantes de sonido que se apunte a la tarea con Android. No estamos hablando de un desconocido, puesto que se trata de un importante suministrador OEM de equipos multimedia y de navegación para fabricantes como Mercedes, BMW, Toyota o Lexus, con marcas como Lexicon, Infinity, JBL, Mark Levinson o Harman Kardon. Sus próximos pasos serán ofrecer nuevos sistemas para vehículos que soportarán Android Open Accesory Protocol, eso es, que serán totalmente compatibles y ofrecerán una perfecta integración con tu teléfono móvil o tu tablet Android.
Esto siginifica que si tienes un dispositivo móvil con Android de Google como corazón y un equipo multimedia en tu coche con este tipo de compatibilidad tendrás muchas posibilidades de integración entre ambos y podrás manejar tu teléfono o tu tablet de múltiples formas, incluyendo también mediante los mandos en el volante o incluso mediante control por voz. No sólo eso, sino que las posibilidades serán mucho más jugosas y la integración casi total con las aplicaciones de tu dispositivo, especialmente con las creadas a tal efecto. Podrías tener acceso, entre otras cosas, a toda la música de tu dispositivo, correo electrónico, aplicaciones de navegación e incluso a las actualizaciones más recientes de tus redes sociales favoritas.

Aplicaciones Android para el coche

Harman no ha indicado cómo se establecerá la conectividad con el dispositivo Android, pero hemos de suponer que será mediante una conexión USB, Bluetooth o WiFi. Con aplicaciones especialmente diseñadas para tales efectos el provecho que se le podrá sacar a esta conectividad será mucho mayor, y de hecho Harman ya dispone de la suya, denominada Aha Radio (de momento sólo disponible en iPhone), con la que puedes escuchar emisoras de radio por internet mediante streaming, escuchar las actualizaciones en Facebook y Twitter, recibir información de tráfico, puntos de interés o climatología en tiempo real, o noticias vía RSS, todo ello en el equipo de tu coche a través de tu dispositivo Android.
Los dispositivos que serán compatibles con este protocolo abierto de accesorios en Android necesitan estar ejecutandoGingerbread 2.3.4 (en el caso de los teléfonos móviles) o Honeycomb 3.1, en el caso de los tablets. Señores, el futuro ha llegado también a los equipos multimedia de los vehículos, y aunque todavía habrá que esperar un tiempo para que este tipo de sistemas y conectividad se popularicen, los primeros pasos en este sentido ya se están dando.
Fuente: Autoblog
Más información: Harman

El Range Rover Evoque cabrio

evoque_cabrio
El Range Rover Evoque pronto se pueden presentar en una marca nueva versión convertible. La operación original "para quitar el techo" tiene un crossover a un anterior aún fresco, CrossCabriolet el Nissan Murano. La gama de modelos más de moda y caprichosa de Land Rover , es aquel en el que la casa se ​​está centrando todos los esfuerzos más ambiciosos en términos de innovación y las ideas audaces.
Según lo informado por Autoblog.nl , el convertible Evoque se podría producir en Halewood en el mismo terreno, en la misma línea de hoy, donde se ensambla el modelo en la versiones de carrocería tradicional.
Por ahora, la casa de concreto niega cualquier intención de producir en masa la propuesta, pero los rumores que circulan, y por lo menos dejar espacio para la duda. En cualquier caso, si esta tierra original convertible Rover debería ver la luz, su producción no se pondrá en marcha antes de 2013.

Bentley ha confirmado la futura introducción de un SUV

Bentley SUV de representación
El CEO de Bentley ha confirmado la futura introducción de un SUV, un coche que va a poner eso de nivel de entrada por debajo de la continental y Mulsanne . Wolfgang entrevista Dürheimer con Auto Motor und Sport ' , ha señalado que en China, Europa y los Estados Unidos no conoce la crisis en el sector, a continuación, que revela que en términos de exclusividad y el precio de este modelo tendrá un nicho de todo por conquistar. La marca británica el primer SUV se coloca por encima del Porsche Cayenne , aunque comparten el Blueprint.
Gestión de Bentley anunció su intención de casi simultáneamente con sus colegas de Jaguar, también se ha comprometido a dar forma a los contornos de la camioneta del proyecto. Nada oficial, pero sigue siendo el sitio de Auto Motor und Sport informa que el SUV utilizará la plataforma del Jaguar XF , sin usar la mecánica de la Land Rover / Range Rover.