Tuesday, July 17, 2012

Carpress - Audi inaugura showroom digital em Londres

Wednesday, June 27, 2012

LA DIRECCION ELECTRONICA VIAL






Asunto: LA DIRECCION ELECTRONICA VIAL


El pasado 25 de noviembre del 2010 entró en vigor la nueva redacción de los artículos 59 bis y 77 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos y  Seguridad  Vial   aprobada  por la  Ley 18/2009, de 23 de noviembre (BOE de 24 de noviembre) que introduce como novedades la Dirección Electrónica Vial (DEV) y el TESTRA (tablón de edictos virtual de multas que irá sustituyendo a las publicaciones en el BOP, DOGC..)

La Dirección Electrónica Vial  es un sistema de notificación electrónica de los procedimientos  sancionadores en materia de Tráfico  creado para sustituir las notificaciones en soporte de papel dirigidas por correo certificado al  domicilio físico de la persona; es una web donde las diferentes administraciones con competencia sancionadora en materia de Tráfico  (hasta la actualidad de la DGT, Servei Català de Trànsit y antes del 25-05-2012 las demás administraciones locales),  depositarán las notificaciones  del procedimiento sancionador y desde donde se generarán avisos de correo electrónico  personal y/o SMS al teléfono móvil; además se podrá  recibir avisos y comunicaciones relativos a los vehículos y carnet de conducir (puntos, ITV seguro, caducidad del carnet de conducir, baja vehículos, transferencias...). 

La ley establece que a partir de 25-11-10,  Tráfico asignará  una Dirección Electrónica vial (DEVa todas las personas jurídicas, sociedades,  en el momento que obtengan una autorización administrativa  de circulación de vehículo (permiso de circulación –matriculación, transferencia-) o bien cuando se comunique en la matrícula del vehículo que son  arrendatarios a largo plazo.

La asignación de la DEV requiere que el titular/arrendatario curse alta en la página que la DGT habilita a tal efecto mediante certificado digital de empresa.

La falta de este requisito previo podrá impedir la matriculación del vehículo.

No obstante, por problemas técnicos, la DGT ha tomado como fecha aproximada para exigir la previa obtención de la DEV en los trámites sde matriculación el 01-04-2010 para las  sociedades  arrendatarias, y más adelante para el resto de empresas



REQUISITOS TECNICOS PARA SOLICITAR EL DEV
·         Ordenador personal con un navegador Internet Explorer versión 6.X o superior o Mozilla Firefox 2.X o superior.
·         El software Acrobat Reader 9.0  o superior para leer los documentos adjuntos a los mensajes.
·         Un certificado digital reconocido por la Administración o de DNI electrónico









 COMO OBTENER EL CERTIFICADO DIGITAL
Es requisito necesario para la obtención, activación  y posterior utilización de la DEV  disponer de un certificado digital  válido a nombre del interesado; para la obtención del certificado digital más usual que es el expedido por la FNMT nos remitimos  a  http://www.cert.fnmt.es/index.php?cha=com&sec=21&lang=es; se solicita por internet  con los datos de la empresa y del  apoderado/administrador; se persona este en cualquier administración de la


AEAT con el certificado expedido por el Registro Mercantil de la vigencia de la sociedad y del poder, momento en el que se le entrega una clave, con la que podrá descargarse por internet el citado certificado y efectuar cuantas copias considere necesarias. si fuera persona física ya viene incorporado en el DNI electrónico, y si no lo tuviera puede realizar el mismo trámite sin la necesidad de aportar el certificado del Registro Mercantil http://www.cert.fnmt.es/index.php?cha=com&sec=21&lang=es


COMO DARSE DE ALTA EN EL DEV
Para darse de alta en el DEV requiere un certificado digital y rellenar un formulario



en el que  se podrá  designar un número  de móvil  y un máximo de tres correos electrónicos, en donde se comunicaran la inserción  en el DEV de alguna notificación de expediente sancionadora  o comunicación
  
COMO ACCEDER AL DEV UNA VEZ DADO DE ALTA Y SU FUNCIONAMIENTO
Una de alta  en este servicio las Administraciones con competencias en materia de tráfico dejarán de remitir notificaciones en papel en el domicilio postal y pasarán a enviarlas al DEV, comunicando la presencia de las mismas  mediante un SMS al móvil y a un correo electrónico en la/s dirección/es electrónica/s facilitada/s; a partir de ese momento  se dispondrá de un plazo de 10 días naturales para acceder al DEV y decidir si  se acepta o  se rechaza la notificación (como ocurre con las notificaciones en papel):
1-     Si se elige la opción leer, se accede a su contenido (se abre un documento PDF) y se toman la decisión correspondiente  (alegar, pagar, identificar al conductor...);
2-     Si se rechaza, la notificación se da por hecha y el procedimiento sancionador continúa
3-     Si no se lee ni se rechazas la notificación, es decir, no se  abre en el plazo de 10 días desde el envío a tu correo electrónico o SMS , la notificación se dará por realizada y el procedimiento sancionador continuara
Trascurrido este plazo, el interesado podrá acceder a la notificación, pero el trámite administrativo continúa

Wednesday, March 14, 2012

Lamborghini creó el bolido más radical de su historia | Hispano.com

Lamborghini creó el bolido más radical de su historia | Hispano.com

Motor Bergé asumira la distribución de Mitsubishi en España

El importador independiente de automóviles Bergé Automoción negocia asumir la importación y distribución de los vehículos de la marca Mitsubishi en el mercado español, según el diario 'Negocio', que cita fuentes del sector del automóvil. Bergé Automoción, que en España distribuye firmas como Ssangyong, Subaru o la china BYD, distribuye los automóviles de la firma Mitsubishi en Perú, así como los vehículos comerciales de Mitsubishi Fuso. Por otro lado, siempre según el citado diario, el consejero delegado de la filial española de Mitsubishi Motors, José Carmona, abandonará su cargo a finales de marzo. Carmona ocupa el cargo de primer ejecutivo de la filial española de Mitsubishi desde el año 2006, cuando llegó a la firma nipona desde su anterior puesto como máximo responsable de Jaguar y de Land Rover en España. Vía:Finanzas.com

Thursday, February 23, 2012

La gama Crossover de Nissan con novedades

Nadie puede negar que el Nissan Qashqai es uno de los buques insignia de la marca a día de hoy y se ha posicionado como uno de los crossovers compactos más deseados por el mercado español. Pues bien, a partir de ahora se ofrecerá con una nueva motorización diesel, un motor 1.6 dCi de 130 CV que contará con el sistema Stop&Start que ayudará a reducir notablemente el consumo de combustible. Además, se ha añadido una nueva Cámara de Visión 360º al equipamiento que facilitará entre otras cosas la maniobra de aparcamiento. Manuel de la Guardia, Consejero Director General de Nissan Iberia ha comentado lo siguiente sobre dicho motor y la cámara de visión 360º: “Con el nuevo motor 1.6 dCi de 130 CV con Stop & Start, Nissan demuestra su responsabilidad medioambiental, al ofrecer un crossover compacto con emisiones por debajo de los 120 gr/km. La Cámara de Visión 360º, se incorpora para proporcionar mayor seguridad y confort. Ahora, unidos ambos equipamientos en un único modelo resultarán un nuevo aliciente para los potenciales clientes que buscan equipamiento de alta tecnología útil en el uso diario del vehículo”. Con poco menos de un año entre nosotros, el Nissan Juke se ha posicionado con fuerza dentro del segmento B como primera opción de crossover para los seguidores de Nissan. A nivel mundial, supone un 60% de las ventas. Unas cifras que no están nada mal para la situación actual del mercado automotriz español. Para mejorar la imagen de este vehículo en España, la marca ha presentado una nueva versión que se posicionará como tope de gama con el nombre de Nissan Juke Shiro (Shiro significa Blanco en japonés). El habitáculo está repleto de detalles y acabados en color blancos como la icónica consola central, inspirada en el depósito de una motocicleta y que hasta la fecha sólo se ofrecía en gris oscuro o rojo. El volante está forrado en cuero, el pomo del cambio de marchas y su fuelle hacen lo propio y el cuero de la tapicería ofrece las costuras en blanco. Los asientos tienen un tapizado de doble capa en la banqueta y el respaldo, con un fondo blanco visible a través del cuero perforado de la capa superior. En el exterior, el Juke Shiro destaca por sus nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas en aluminio pulido y acabado en gris oscuro. Las manecillas de las puertas y carcasas de los retrovisores son de un plata satinado. Esta versión se ha realizado tomando como base el acabado Tekna Premium, el más completo de la gama y se ofrece junto a tres mecánicas distintas que ya conocemos, el diesel 1.5 dCi de110 CV, el 1.6 de gasolina atmosférico de 117 CV y el 1.6 DIG-T con turbo e inyección directa de 190 CV. Todos ellos, con tracción delantera y con una caja de cambios manual de cinco o seis velocidades en función del motor elegido. De serie, se incluye navegador y cámara de marcha atrás a color, sistema de acceso con llave inteligente y botón de puesta en marcha, asientos delanteros calefactables, climatizador automático, los faros y limpiaparabrisas de activación automática, los retrovisores exteriores plegables y los cristales traseros tintados. También contará de serie con el sistema Dynamic Control de Nissan que proporciona al conductor la posibilidad de optimizar las funciones dinámicas del coche con tres modos de conducción, Normal, ECO y Sport. Vía:Cochesdeocasion.com

Toyota España ha presentado la nueva 2012 del Toyora RAV4 YOKUBARI.

Ahora este todoterreno se ofrece con un equipamiento renovado. En los últimos años, en España este segmento ha tenido un crecimiento exponencial y por tanto, las marcas se han dado cuenta de este filón para ofrecer ofertas de lo más interesantes. La principal novedad de este lavado de cara del Toyota RAV4 es el acabado especial llamado YOKUBARI (en japonés significa ambición o ganas de tenerlo todo) que añade con respecto a la versión básica un equipamiento mayor sin que apenas el precio se vea afectado por ello. Se ofrece con una nueva tapicería mixta de cuero Alcantara en asientos de regulación eléctrica y calefactados. También cuenta con un sistema de entrada y arranque inteligente llamado ‘Smart Entry’ y una cámara trasera para ayudarnos a la hora de realizar la maniobra de aparcamiento y marcha atrás.   En el exterior, se ofrece junto a unas nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas oscurecidas para el acabado YOKUBARI y unas nuevas llantas de 18 pulgadas con un diseño de 10 radios oscurecidos para el acabado 150D AutoDrive Executive. Por otra parte, el acabado EXECUTIVE incorpora de serie el sistema Toyota Touch & Go+ incorporando envío y recepción de correo electrónico y consulta de calendario, y sistema de navegación más avanzado con visión de mapas de ciudades en 3D y base de datos adicional de patrones de tráfico.   Los precios para España del Toyota RAV4 2012 quedan de la siguiente manera:   Toyota RAV4 2012 5 puertas                RAV4 150 4×2 ACTIVE    24.050 euros. RAV4 150 4×2 YOKUBARI             27.050 euros. RAV4 150 4×2 Cross Sport YOKUBARI     27.050 euros. RAV4 150 4×4 MultiDrive EXECUTIVE      34.850 euros. RAV4 150 4×4 MultiDrive Cross Sport EXECUTIVE             34.850 euros. RAV4 150D 4×2 ACTIVE                 26.150 euros. RAV4 150D 4×4 ACTIVE                 29.200 euros. RAV4 150D 4×2 Cross Sport YOKUBARI 29.250 euros. RAV4 150D 4×2 YOKUBARI          29.250 euros. RAV4 150D 4×4 Cross Sport YOKUBARI 32.200 euros. RAV4 150D 4×4 YOKUBARI          32.200 euros. RAV4 150D 4×4 AutoDrive Cross Sport EXECUTIVE           37.600 euros. Vía: CochesdeOcasión.com

El sector de automoción pedirá al Gobierno que suprima el impuesto de matriculación

Las cuatro patronales del sector de automoción -las dos que representan a las marcas (Anfac, por los fabricantes, y Aniacam, por los importadores) y las dos de los concesionarios (Faconauto y Ganvam)- pedirán al Gobierno conjuntamente que suprima el impuesto de matriculación, según explicó Armando García Otero, director general de Renault España. Las patronales están negociando un documento de peticiones conjuntas que presentarán al Gobierno en breve. Aunque las relaciones entre marcas y concesionarios se degradó el pasado año por la negociación de un código de buenas prácticas y de la Ley de Contratos de Distribución Comercial, han dejado de lado las diferencias para recabar apoyos de la Administración con el fin de invertir las malas condiciones por las que atraviesan las ventas. Su intención es ofrecer al Gobierno una imagen de unidad para poder ejercer una mayor presión. El documento, que todavía sigue en fase de elaboración, prevé una batería de demandas del sector que tendrá como solicitud estrella la aprobación por parte del Gobierno de un plan de ayudas para rejuvenecer el parque automovilístico. El 37% de los coches que circulan en España supera los diez años. Sobre el plan de achatarramiento, las asociaciones están analizando qué sistema de pagos solicitarán al Gobierno. Su deseo es que sea lo más simple posible. En un documento anterior, se barajó la posibilidad de que el Ejecutivo abonase a los concesionarios las ayudas compensando el pago del IVA. Sin embargo, la complejidad de este proceso ha hecho que se aparque esta idea. Ahora se hablan de diversas posibilidades, como compensar en otro tipo de impuesto (IRPF para los autónomos o Sociedades para las empresas). La eliminación del impuesto de matriculación es otro de los puntos claves del documento que presentarán al Gobierno. Aunque casi el 40% de los coches están exentos del pago (por emitir menos de 120 g de CO2) y otro 48% paga el 4,75%, afecta especialmente a las marcas con mayores cilindradas. El sector también solicitará una revisión de los impuestos locales y un mayor control de las ITV para garantizar que los coches en mal estado dejen de circular.

Lexus instalará los asientos más avanzados del mundo en su berlina híbrida GS 450h

  Lexus instalará los asientos más avanzados del mundo en su berlina híbrida de altas prestaciones GS 450h. Dispondrá como novedad mundial de un sistema de soporte para la pelvis y hasta 16 posiciones distintas de conducción. Lexus, en su nueva berlina GS 450h ha implementado numerosas novedades tecnológicas a nivel mundial y nunca disponibles hasta ahora en la industria del automóvil. Entre ellas destacan la arquitectura, diseño y soluciones de vanguardia de los asientos tanto delanteros como traseros del nuevo GS 450h. Todas estas novedades tienen como único fin reducir la fatiga en los viajes de larga distancia y a su vez permitir una óptima sujeción del cuerpo cuando se practica una conducción deportiva. Las conclusiones de éste largo proceso de trabajo determinaron un diseño enfocado a sujetar firmemente tanto la pelvis como la espina dorsal durante la conducción. Para lograr su objetivo en los asientos se han incorporado unos muelles especiales para la región lumbar y la introducción de un soporte específico para la pelvis.

Thursday, January 26, 2012

British Gallery, la exclusividad Jaguar en la provincia de Barcelona

Englobada dentro del grupo de distribución de automóviles Quadis, British Gallery se ha convertido en el único representante oficial Jaguar en toda la provincia de Barcelona Hace sólo unos meses que British Gallery, concesionario oficial Jaguar, amplió su red de concesiones estrenando ubicación en la zona alta de la ciudad de Barcelona. Concretamente en la c/ Dr. Fleming, donde ya existía un concesionario Jaguar, aunque bajo las directrices de otro distribuidor de automoción. Con la incorporación de estas instalaciones, British Gallery se convierte en la única concesión oficial Jaguar de toda la provincia de Barcelona, poniendo a disposición de sus clientes un total de tres espacios. Además de la recién incorporada, British Gallery cuenta con una concesión en la c/Llull, en el corazón del distrito 22@ de Barcelona, y otra en el Quadis Auto Centre de Cabrera de Mar, en la comarca del Maresme. Venta y posventa Todos los espacios British Gallery pueden presumir de ser instalaciones integrales. Es decir, no sólo cuentan con una completa exposición de la gama Jaguar sino que también disponen de taller exclusivo en todas sus instalaciones. El servicio posventa está enfocado hacia la excelencia, con un equipo técnico especializado y formado por la marca, integrado por más de 20 profesionales. Además, disponen de servicios como parking para clientes, financiación a medida, servicio de recogida a domicilio o descuentos y atenciones especiales a los propietarios de la tarjeta VIP de British Gallery, premiando así la fidelidad del cliente a la marca y a British Gallery. En este sentido, British Gallery ofrece unos interesantes programas de mantenimiento que proporcionan tranquilidad, comodidad y reducción de costes. Ya sea a través de una cuota mensual, un pago único o bien incluyéndolo en la financiación del vehículo, este programa incluye todo tipo de revisiones, reparación de averías y sustitución de piezas de desgaste, tanto durante la garantía del vehículo o una vez finalizada, si así se desea. De esta forma, el vehículo siempre estará a punto y no habrá que temer por facturas elevadas, ya que todo está incluido en el programa de mantenimiento. Esta concesión también dispone de un stock más que interesante de vehículos de Gerencia y Km.0, totalmente revisados y garantizados, que permiten conducir todo un Jaguar a precios muy atractivos. Via:Economia digital

Tuesday, January 24, 2012

HIRIKO LUZ VERDE AL COCHE ELÉCTRICO VASCO

En medio de una frenética jornada con los 17 ministros de Finanzas de la Eurozona en la capital europea para encontrar una salida a la crisis de la deuda, la Comisión Europea dedicó un momento de su agenda para dar luz verde a Hiriko, una idea que inicialmente presentó el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y se ejecutó en el parque tecnológico de la capital alavesa. Y Hiriko quiere taparle la boca a los escépticos con su diseño y cualidades, que reúnen casi todos los atributos de movilidad sostenible en boga en las capitales europeas, como los vehículos eléctricos con batería, los híbridos, los vehículos eléctricos impulsados con pila de combustible de hidrógeno e incluso las bicicletas. Otra peculiaridad de Hiriko es que no requerirá de cadena de montaje como los automóviles tradicionales, sino que sus siete módulos se podrán ensamblar en cualquier planta con franquicia del planeta. La idea es similar al modelo de la marca sueca Ikea. “Nosotros hacemos los módulos y los enviamos a la ciudad donde habrá una planta de ensamblaje”, indicó. “Rompemos el modelo tradicional de la industria” automotriz y a la vez “creamos empleo”, señaló. Destinado a las grandes ciudades, no superará la velocidad limitada de 50 km/h, con una autonomía de 120 kilómetros. “El coche limita automáticamente la velocidad límite, ya que va conectado a un GPS (…) pero la idea es que no se use en carreteras”. Este martes, el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, presentó el primer modelo del novedoso vehículo ante el mundo. “Un año después se lanzará en Malmoe (Suecia), Berlín, San Francisco, Hong Kong y Barcelona”, contó a la AFP Gorka Espiau, coordinador del programa Internacional de Hiriko. “En esas ciudades ya hay un acuerdo. Pero también estamos en conversaciones con islas Galápagos, en Ecuador, y Hong Kong”, agregó. La idea es que “el coche funcione como una flota”, similar a la del programa público de alquileres de bicicletas que ya funciona en varias capitales europeas. “En un inicio no habrá coches privados”, aseguró. De esta manera, cualquier persona podrá alquilar el coche al salir del aeropuerto e ir hasta el centro de la ciudad, o utilizarlo como medio de transporte en áreas específicas. Siempre respetando sus principios básicos de movilidad urbana evitando la contaminación, por lo que cada unidad se usará “una hora o dos”. Hiriko es revolucionario por donde se mire y está lleno de sorpresas. No tiene una palanca de cambios tradicional, “sino que todos los controles y funciones del coche están en el volante, al igual que un Fórmula uno”, dijo con entusiasmo Espiau. Su volante es similar al de un Fórmula 1, tiene un motor en cada rueda y se pliega al aparcarse: Hiriko, el minicoche eléctrico español presentó en Bruselas su revolucionario concepto de movilidad urbana, que pronto saldrá a las calles de cinco ciudades europeas. Por su nombre parece japonés. Pero este coche eléctrico biplaza, de 2,7 metros de largo por 1,7 de ancho, se desarrolla en un 100% en Vitoria. De ahí su nombre: ‘Hiriko’ es ‘urbano’ en euskera. Tiene cuatro motores. “Cada motor va en las ruedas y cada rueda es autónoma, lo que le permite girar 360º”, con un sistema de tracción integral, describe. Y este coche ya de por sí diminuto es capaz de retraerse al aparcar hasta quedar reducido a 1,5 metros. Ese mismo sistema que hace que el coche se doble permite absorber el 60% del impacto en caso de un golpe frontal. Fuente: Yahoo

Monday, January 9, 2012

Nissan and Infiniti - Nissan e-NV200 Concept Previews Future Affordable, Multi-Usage Zero Emissions Small Van

Nissan and Infiniti - Nissan e-NV200 Concept Previews Future Affordable, Multi-Usage Zero Emissions Small Van

EL NISSAN E-NV200 CONCEPT ANTICIPA UNA FUTURA PEQUEÑA FURGONETA MULTIUSOS ASEQUIBLE DE EMISIONES CERO

EL NISSAN E-NV200 CONCEPT ANTICIPA UNA FUTURA PEQUEÑA FURGONETA MULTIUSOS ASEQUIBLE DE EMISIONES CERO

Ferrari y Maserati estrenan casa en Barcelona

La concesión oficial de las exclusivas marcas italianas en Barcelona se traslada a unas vanguardistas instalaciones en el Paseo de la Zona Franca Barcelona cuenta finalmente, y desde el pasado noviembre, con un gran concesionario Ferrari Maserati. Ubicado en el Paseo de la Zona Franca, nº 12 (esq. c/Motors), el nuevo concesionario Ferrari Maserati Barcelona dispone de 4.500 metros cuadrados dedicados en exclusiva a estas prestigiosas y legendarias marcas italianas. Las nuevas instalaciones aglutinan los servicios oficiales de venta y exposición, tanto de vehículos nuevos como usados, taller y plancha así como venta de accesorios y merchandising. Actualmente, Ferrari Maserati Barcelona dispone en exposición de las últimas novedades de ambas marcas. Es el caso del nuevo Ferrari 458 Spider, primer descapotable con motor central y techo duro, y el Maserati GranCabrio Sport, la nueva y más potente versión del GranCabrio. La concesión de la capital catalana se suma al punto de venta oficial de ambas marcas en la ciudad de Valencia, consolidando la apuesta a largo plazo de Ferrari y Maserati por el mercado español. Integración en Cars Gallery Barcelona La nueva concesión Ferrari Maserati se integra dentro de la estructura Cars Gallery Barcelona, una instalación pionera en Europa que integra las marcas más prestigiosas en una superficie de 5.500 metros cuadrados y que el grupo Quadis ha desarrollado, consolidándose como referente español en lo que a marcas Premium se refiere. Además de Ferrari y Maserati, en Cars Gallery Barcelona podemos encontrar marcas como Aston Martin, Bentley o Lotus. Medio centenar de profesionales se encargan de atender los servicios específicos que los compradores de estas marcas y sus vehículos demandan, tanto a nivel de venta como de posventa. Entre estos servicios destaca un espacio de más de 1.000 metros cuadrados destinado al storage, un servicio de custodia y mantenimiento al día de los vehículos Premium de particulares, con las máximas medidas de seguridad y privacidad que estos clientes requieren, así como de servicios complementarios a medida para cada uno de ellos. Cars Gallery Barcelona tiene como objetivo vender 110 vehículos en su primer año de funcionamiento, entre vehículo nuevo y usado, de los que algo más de la mitad serían modelos Ferrari y Maserati. Via:Economia Digital
Más información: www.carsgallerybcn.com

Tuesday, January 3, 2012

Mas de 200.000 entradas Muchisimas gracias a todos!!!!!

Hemos llegado a las 200.000 entradas, muchísimas gracias a todos, seguiremos trabajando para mejorar y haceros llegar las mejores noticias asi como toda la información relacionada con el mundo del automóvil.

Baterías de hierro-fosfato de BYD para almacenar energías renovables

La intermitencia de la eólica y la energía solar fotovoltaica, a diferencia de la termosolar, obliga a desarrollar sistemas de almacenamiento, ya sea el bombeo, los vehículos eléctricos o las baterías. Batería para el almacenamiento de energías renovables. China inaugura un gran batería de almacenamiento de energía solar y eólica en China. Lo acomete BYD, dedicada a las baterías de litio y a los coches eléctricos. Una solución para el sector eólico y de la fotovoltaica. State Grid Corporation y BYD, una de las más avanzadas en el desarrollo de vehículos eléctricos y baterías de litio, anunciaron la mayor estación de almacenamiento de electricidad. La compañía eléctrica estatal china (State Grid Corporation) y la empresa BYD, una de las más avanzadas en el desarrollo de coches eléctricos y baterías de litio, anunciaron el fin de las obras de la mayor estación de almacenamiento de energía para baterías del mundo, situada en la ciudad de Zhangbei (norte). La estación, que combina aerogeneradores de eólica y energía solar, tendrá una producción de 140 megavatios y una capacidad de almacenamiento de 36 MWh. Los responsables del proyecto resaltaron que si bien existen ya sistemas de generación de energías renovables de este tamaño, éste es el primero que tiene una capacidad de almacenamiento tan amplia. En el sistema se ha utilizado tecnología de baterías de hierro-fosfato de BYD, capaz de usarse durante 20 años, y con la que se calcula que puede mejorar entre un 5 y un 10 por ciento la eficiencia de las energías renovables generadas. China superó en 2009 a EEUU como mayor inversor mundial en energías renovables (35.000 millones de dólares ese año), aunque sigue dependiendo mayoritariamente de otras altamente contaminantes como el carbón. En el XII Plan Quinquenal, aprobado en marzo de este año, el Gobierno chino se fijó el objetivo de mejorar un 16 por ciento la eficiencia energética e incrementar el porcentaje de uso de energías renovables hasta que equivalga al 11 por ciento del total. www.byd.com